Tecnobiografía


Hola! En esta entrada les comento que estuve haciendo un flashback propuesto en la materia de Taller de Diseño y Producción Multimedia, sobre mis primeras experiencias con las tecnologías e indagué un poco en los usos generales mios y a mis alrededores.

  • Recordar las tecnologías con las que se ha tenido contacto, y elegir un recuerdo vinculado a un dispositivo/tecnología específica y recordar información básica como: año, equipo, uso, donde accedía, etc

Tuve contactos con muchas tecnologías debido a que nací en medio de la metamorfosis de los dispositivos analógicos a digitales, las pc y la family fueron las primeras con las que tuve contacto y luego con dispositivos de entretenimiento como la alfombra “Crazy Dance” o la mascota virtual y otros dispositivos de juego portátiles. El último año de primaria obtuve mi primer celular, un Alcatel OT 331 y por la época también accedí a internet mediante cibers o la pc de mi abuela que tenía internet conectado al teléfono fijo.
Recuerdo de chica haber tenido una pc que tenía dos sistemas operativos instalados, Microsoft  3.11 que dependía de  MS-DOS  ya que la fusión Microsoft- Windows apareció en el año 1995 y a esta pc era del año 1993. El sistema operativo de MS- DOS tenía un Launchbox, es decir una interfaz de videojuegos y ahí salían todos los videojuegos. Me acuerdo mucho de esa pc porque me pasé muchas horas jugando en mi infancia a distintos juegos junto a mi hermana.
  • Recopilar información histórica sobre el/los dispositivos recordados, en imágenes, textos, videos, audios de época. 

(LaunchBox de MS-DOS Speial Edition 2.0)
Windows 3.1, nombre genérico con el que se suele conocer a las versiones 3.1, 3.11 y 3.2 lanzadas entre 1992~93 del entorno operativo de 16 bits producidos por Microsoft para sistemas MS-DOS, (Microsoft Windows nunca fue realmente un Sistema Operativo totalmente independiente hasta Windows 95). Se convirtió en un gran éxito a nivel mundial y fue enemigo del Apple Macintosh y el Commodore Amiga.


(PC semejante a la que tenía en casa)


 

Videojuegos que ofrecía MS-DOS


  • Contextualización del relato en relación al uso del dispositivo en el mundo y en Argentina o una ciudad en particular.

Las pc’s a fines de los años 90 fueron un boom, mucha gente invirtió para comprarse una pc porque era un dispositivo totalmente nuevo y fascinante para todo el mundo. Como mencioné anteriormente la pc que teníamos tenía un sistema operativo que no era Windows pero fue comprada para fines de los 90 debido a que en Argentina toda la tecnología llegaba mucho más tarde que al los países del primer mundo. En la ciudad de San Juan no tardó mucho en que las pc´s llegaran a los locales de venta de electrodomésticos. Mi familia no tardó mucho en obtener una computadora ya que mi padre la usó desde sus principios debido a su trabajo como ingeniero electrónico en la institución INPRES donde tenía que registrar y enviar mails informativos a la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBTO en inglés) por lo cual fue rápida la llegada de una pc a nuestro hogar.












Comentarios

Entradas populares de este blog

Bienvenidxs a mi blog

Brecha digital en el ámbito estudiantil y profesional del cine y otros productos audiovisuales